Candidata a ministra propone justicia ecológica, digital y cercana a la SCJN

Paula García Villegas, actual diputada por Morena, busca un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con una candidatura que será sometida a votación el próximo 1 de junio. Su propuesta, basada en cuatro pilares fundamentales, busca la modernización y accesibilidad de la justicia en México, con un enfoque en áreas clave como el medio ambiente y los derechos sociales.

Entre sus propuestas destaca la supervisión del cumplimiento de sentencias por parte de la Corte, así como el fortalecimiento de la justicia cotidiana, un área que representa el 70% de los asuntos que llegan al Poder Judicial. García Villegas también plantea acercar la justicia al pueblo y promover una agenda ambiental que permita a los jueces recabar pruebas de oficio en litigios relacionados con este tema.

La aspirante ha señalado su interés en que las sentencias del máximo tribunal sean más concisas y en implementar tecnología para eliminar el uso de papel, contribuyendo a la modernización del sistema judicial.

Con formación en derecho y economía, García Villegas cuenta con una trayectoria destacada en el Poder Judicial, donde ha emitido más de 25 mil sentencias en los últimos 14 años. Su experiencia incluye temas relacionados con Derechos Humanos, género, medio ambiente, sociedad, niñez y adultos mayores.

En su carrera, ha desempeñado diversos roles, como secretaria particular y adjunta de ministros de la SCJN, secretaria proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, jueza de Distrito en la Ciudad de México, magistrada del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito y magistrada del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

Leave A Comment