Fitch ratifica calificación de México, alerta sobre impacto de aranceles

Fitch Ratings ratificó la calificación de México en “BBB-” con perspectiva estable, resaltando la prudencia de su política macroeconómica, la solidez de sus finanzas externas y su economía diversificada. Sin embargo, advirtió que el país enfrenta retos significativos en términos de crecimiento económico y gobernanza, especialmente ante un entorno internacional más incierto.

La agencia calificadora señaló que la desaceleración económica que ya se observa podría agravarse con un giro agresivo hacia el proteccionismo comercial en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump; donde dichas restricciones han generado incertidumbre en sectores clave como el automotriz.

Aunque México mantiene un trato preferencial en comparación con otros países, Fitch considera que la incertidumbre provocada por los nuevos aranceles podría afectar la inversión y limitar el potencial de nearshoring, un fenómeno que ha sido clave para atraer capital al país.

En el ámbito fiscal, Fitch destacó que México enfrenta presiones significativas debido al aumento del gasto social, los mayores costos de financiamiento y las rigideces presupuestarias. Aunque la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido su compromiso con la consolidación fiscal, la calificadora advirtió que las tasas de interés altas y las prioridades sociales podrían dificultar la implementación de medidas de austeridad.

Entre los factores que podrían afectar la calificación de México, Fitch menciona el riesgo de un rápido aumento de la deuda pública en relación con el PIB, la persistencia de los efectos negativos de los aranceles y un debilitamiento en la credibilidad de las políticas económicas. En contraste, una mejora dependería de una consolidación fiscal efectiva, una mayor flexibilidad en los ingresos públicos y avances en el panorama de inversión.

Leave A Comment