
Putin y enviado de Trump sostienen reunión de más de 4 horas en San Petersburgo para discutir posible acuerdo de paz en Ucrania
- Poder México
- abril 11, 2025
- Geopolítica
- Estados Unidos, Rusia
- 0 Comments
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, concluyó este viernes una reunión de más de cuatro horas con el emisario especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, en San Petersburgo, donde abordaron temas relacionados con un posible acuerdo de paz en Ucrania y otros asuntos de la agenda bilateral. La junta se celebró a puerta cerrada en la Biblioteca Presidencial y también contó con la participación del asesor del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, y el emisario presidencial para cooperación económica internacional, Kiril Dmítriev.
Esta fue la tercera reunión entre ambas partes en un lapso de dos meses. De acuerdo con la agencia Interfax, el encuentro tuvo como objetivo intercambiar posturas y transmitir las principales preocupaciones de Rusia respecto al conflicto.
Previo a la reunión, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que no se debían esperar avances inmediatos, ya que se requería un “proceso de normalización de las relaciones”. Añadió que la junta representaba una oportunidad para que Rusia pudiera explicar su postura directamente al representante estadounidense.
En paralelo, el presidente Donald Trump pidió a Rusia tomar medidas para finalizar el conflicto, al afirmar en la red social Truth Social que “demasiada gente está muriendo, miles a la semana, en esta guerra terrible y sin sentido”. También señaló que el conflicto no habría ocurrido si él hubiera permanecido en la presidencia.
La Casa Blanca indicó que Trump está frustrado por la falta de avances tanto de Ucrania como de Rusia en las negociaciones. Su portavoz, Karoline Leavitt, aseguró que Estados Unidos mantiene “influencia suficiente” para impulsar un acuerdo de paz, y que el mandatario está “decidido” a continuar los esfuerzos diplomáticos.
Por otro lado, Moscú ha advertido que podría abandonar el 16 de abril la tregua energética acordada con Ucrania, debido a lo que considera constantes violaciones por parte de Kyiv. En caso de no lograrse un alto al fuego para finales de abril, Estados Unidos contempla la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia, ya sea mediante acciones ejecutivas o a través de legislación promovida en el Congreso, según medios estadounidenses.