
Recuperará México 36,646 mdp en producción nacional con Plan México
- Poder México
- abril 3, 2025
- Gobierno
- Claudia Sheinbaum, Plan México
- 0 Comments
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves 3 de abril el “Plan México”, una estrategia nacional con 18 programas de acción para impulsar el crecimiento económico y enfrentar los nuevos retos comerciales derivados de los aranceles globales impuestos por Estados Unidos. La presentación tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología e Historia, y estuvo dirigida a gobernadores, empresarios, legisladores y representantes de pueblos originarios.
El plan busca fortalecer la producción nacional, fomentar el consumo interno y defender la soberanía económica del país.
Entre las principales acciones destacadas:
- Autosuficiencia alimentaria: Aumento de la producción de maíz, frijol, leche, arroz y productos con valor agregado del campo.
- Autosuficiencia energética: Aumento en la producción nacional de gasolina y gas, electrificación rural y generación eléctrica renovable.
- Obra pública 2025: Más de 44,000 km en mantenimiento carretero, nuevos trenes de pasajeros, aeropuertos y obras hidráulicas.
- Vivienda social: 180,000 viviendas nuevas en 2025, con créditos Infonavit y Conavi, y la creación de más de 400,000 empleos directos.
- Impulso a manufactura nacional: Fortalecimiento de sectores clave como textil, calzado, semiconductores, aluminio y energía solar.
- Industria automotriz: Fomento a la fabricación de vehículos innovadores en México con investigación nacional.
- Industria farmacéutica: Simplificación de la regulación y licitaciones con plantas nacionales.
- Petroquímica y fertilizantes: Proyectos mixtos y privados de producción nacional.
- Compras públicas: Nueva ley con 65% de contenido nacional.
- Productos nacionales en supermercados: Acuerdos voluntarios con autoservicios.
- Simplificación de trámites para inversión: Lanzamiento de ventanilla única el 21 de abril.
- Polos de bienestar: 15 regiones con beneficios fiscales, como el parque de economía circular en Hidalgo.
- Empleo directo: Creación de 100,000 empleos mediante ferias laborales y bolsas de trabajo.
- Facilidades financieras para pymes: Apoyos de banca comercial y de desarrollo.
- Ciencia y tecnología: Más inversión en IA, satélites y patentes, con reforma al IMPI.
- Inflación: Renovación constante del paquete contra la carestía de la canasta básica.
- Salario mínimo: Incremento progresivo hasta cubrir 2.5 canastas básicas.
- Programas de bienestar: Expansión de pensiones, becas y apoyos en zonas rurales.
A nivel macroeconómico, Sheinbaum destacó que en marzo se alcanzaron 22.4 millones de empleos formales, la recaudación fiscal creció 19.5% y las reservas del Banco de México superaron los 237,000 millones de dólares.
“Este plan es nuestra respuesta, no solo a los desafíos del comercio global, sino a la necesidad de construir un México con más empleo, inversión e innovación, sin perder nuestra identidad ni independencia”, expresó la mandataria.