
Tesla enfrenta impacto de aranceles de 25% sobre piezas mexicanas en autos fabricados en EU
- Poder México
- abril 3, 2025
- Empresas
- Tesla
- 0 Comments
La administración de Donald Trump ha confirmado la aplicación de un arancel del 25% sobre los vehículos de pasajeros importados a Estados Unidos, lo que afecta no solo a los autos completos, sino también a las autopartes. Aunque Tesla fabrica el 100% de los vehículos que vende en el país, la compañía está expuesta a estos aranceles debido a que sus autos contienen piezas de otros países, incluyendo México.
El gobierno estadounidense detalló que las autopartes importadas, como motores, transmisiones, componentes eléctricos y piezas de tren motriz, estarán sujetas a estos gravámenes. Esta medida también impactará a los vehículos fabricados bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), especialmente aquellos con contenido no estadounidense. Aunque Tesla parece estar exenta por fabricar sus autos dentro de Estados Unidos, el impacto económico de las piezas mexicanas no puede ser ignorado, según Elon Musk.
De acuerdo con declaraciones de Musk, el impacto económico será “significativo”, a pesar de la aparente exención de los aranceles sobre los vehículos completos. En una conferencia previa a la aplicación de las tarifas, el CFO de Tesla, Vaibhav Taneja, también anticipó que la imposición de estos aranceles afectará tanto el negocio como la rentabilidad de la empresa.
Tesla no cumple con el 100% de la composición de autopartes de origen estadounidense, necesario para evitar estos aranceles. El Tesla Model 3, por ejemplo, tiene un 75% de componentes fabricados en Estados Unidos y Canadá, mientras que un 20% proviene de México. Otros modelos, como el Model Y y el Cybertruck, contienen un porcentaje significativo de piezas mexicanas, lo que las hace susceptibles a los aranceles. Para el Model S y el Model X, las piezas mexicanas representan entre el 20% y el 25% del contenido total.
Entre las piezas mexicanas que forman parte de los vehículos Tesla se incluyen cinturones de seguridad, partes del sistema de frenos, componentes del aire acondicionado, y partes de los asientos. Además, varios proveedores mexicanos, como Bosch de México, Fraenkische Industrial Pipes México y Autoliv Safety Technology, suministran a Tesla importantes componentes para la fabricación de estos autos.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día