
Relación bilateral y respeto evitaron aranceles a México: Sheinbaum
- Poder México
- abril 3, 2025
- Geopolítica
- aranceles, Claudia Sheinbaum, México
- 0 Comments
En conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el país no fue incluido en la nueva lista de aranceles adicionales impuesta por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a 60 países. Sheinbaum atribuyó este resultado a la relación bilateral basada en “respeto, soberanía, colaboración y coordinación”.
La mandataria subrayó que esta situación beneficia a la economía nacional y mencionó que se están llevando a cabo negociaciones en sectores estratégicos como la industria automotriz, el acero y el aluminio. Además, adelantó que durante una reunión en el Museo de Antropología con gobernadores, legisladores y empresarios, se abordará el Plan de Fortalecimiento de la Economía Nacional y el Bienestar del Pueblo de México, con énfasis en el mercado interno.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó la nueva estrategia comercial de México, basada en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Entre los puntos clave destacó:
- Aranceles preferenciales: México y Canadá mantienen un arancel del 0% en productos dentro del T-MEC, a diferencia de otros tratados.
- Protección de sectores clave: Se mantienen condiciones competitivas en agroindustria, manufactura, dispositivos médicos y vestimenta.
- Negociaciones en curso: Se busca optimizar las condiciones para exportaciones mexicanas, con un periodo estimado de 40 días para concretar acuerdos en sectores estratégicos.
- Ventajas logísticas: La cercanía geográfica con Estados Unidos sigue siendo un factor clave en la competitividad de las exportaciones mexicanas.
Ebrard enfatizó que el Gobierno de México continuará trabajando en la relación comercial con Estados Unidos y en la implementación de medidas que fortalezcan la economía del país en el nuevo contexto global.