INE prohíbe promoción gubernamental en elecciones judiciales; solo el instituto podrá difundir información

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que ninguna autoridad o institución pública podrá promover la participación ciudadana en la elección judicial del 1 de junio. Con ocho votos a favor y tres en contra, los consejeros aprobaron que la única instancia autorizada para la difusión de los comicios y sus candidatos será el propio INE.

La medida impide que la presidenta Claudia Sheinbaum, así como los gobiernos federal, estatales y municipales, utilicen recursos públicos para incentivar el voto o crear espacios de difusión de candidaturas. Esto incluye la restricción de promoción en conferencias matutinas y giras oficiales.

El consejero Arturo Castillo Loza presentó la propuesta bajo el argumento de que la promoción electoral es una atribución exclusiva del INE, en cumplimiento del artículo 134 constitucional, que prohíbe el uso de recursos públicos con fines de promoción electoral.

Durante la sesión, algunos comisionados manifestaron su preocupación sobre la disponibilidad de tiempo en medios para la difusión de los comicios. Actualmente, el INE cuenta con 24 minutos diarios en radio y televisión para informar sobre los candidatos a jueces, magistrados y ministros. Ante esto, se planteó la posibilidad de que los Poderes de la Unión cedan parte de sus tiempos oficiales al INE para ampliar la promoción electoral.

La resolución permite que el INE celebre convenios con otras autoridades para utilizar sus espacios en medios, garantizando que la información sobre la elección judicial sea difundida exclusivamente por el órgano electoral.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día

Leave A Comment