
Perplexity busca adquirir TikTok con una oferta estimada en 50,000 mdd
- Poder México
- marzo 24, 2025
- Tecnología
- Perplexity, TikTok
- 0 Comments
La start-up de inteligencia artificial (IA) Perplexity confirmó su interés en comprar TikTok, la plataforma de videos cortos con 170 millones de usuarios en Estados Unidos, la cual enfrenta la posibilidad de ser prohibida en ese país si su propietaria, la empresa china ByteDance, no la vende.
Fuentes cercanas a la start-up estimaron en enero que la oferta podría superar los 50,000 millones de dólares. En un blog corporativo, Perplexity explicó que su objetivo es combinar su motor de búsqueda basado en IA generativa con el catálogo de videos de TikTok para mejorar la experiencia de búsqueda en internet.
La empresa emergente advirtió que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de un gigante tecnológico podría resultar en que ByteDance retenga el control del algoritmo de TikTok o genere un monopolio. En su publicación, la compañía de San Francisco argumentó que “liberar el flujo de contenidos de manipulaciones de gobiernos extranjeros y de monopolios internacionales” beneficiaría a la sociedad.
El Presidente Donald Trump, quien asumió el poder el 20 de enero, estableció un plazo de 75 días para que TikTok se separe de ByteDance o enfrente su prohibición en EU. Esta medida se basa en una ley aprobada el año pasado por el Congreso, bajo el argumento de que la plataforma podría ser utilizada para espionaje o manipulación de la opinión pública.
Perplexity, lanzada a finales de 2022 y respaldada por Jeff Bezos, fundador de Amazon, busca competir con Google en el mercado de los motores de búsqueda. Sin embargo, no es la única interesada en TikTok; otros posibles compradores incluyen Microsoft, Oracle y un grupo en el que participa la personalidad de internet MrBeast. Hasta el momento, ByteDance no ha dado declaraciones sobre una posible venta.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día