SCJN aplaza resolución sobre doble cobro de IVA al IMMEX

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó nuevamente la resolución sobre el doble cobro del IVA, en una disputa que involucra al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a las más de 6,100 empresas que operan bajo el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). Esta decisión se encuentra enmarcada dentro de los amparos y contradicciones de criterios que el Alto Tribunal analiza, relacionados con el retorno virtual de mercancías importadas temporalmente, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el viernes pasado.

Actualmente, el caso se encuentra pendiente de resolución en la SCJN, con los amparos directos 27/2024 a 33/2024, así como la contradicción de criterios 8/2025. Estos asuntos involucran la interpretación del artículo 1 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, respecto al tratamiento fiscal de las mercancías importadas de manera temporal para su procesamiento y posterior exportación.

La discusión sobre el doble cobro del IVA ha estado vigente por varios años y, en meses recientes, varias empresas han interpuesto amparos en contra del SAT. En su defensa, el SAT ha señalado que de las 6,100 empresas maquiladoras, solo 132 se benefician de una facilidad logística que evita costos adicionales como transporte, embalaje o cobro de IVA, y que solo cinco de ellas estarían abusando de este beneficio.

El director del comité de asuntos internacionales y relaciones México-Estados Unidos del Index, Israel Morales, comentó que este aplazamiento refleja que las peticiones de las empresas están siendo atendidas, al menos desde el punto de vista jurídico.

La controversia tiene sus raíces en 2012, cuando las maquiladoras comenzaron a enfrentar dificultades relacionadas con el tratamiento fiscal de los bienes que importan temporalmente sin pagar IVA, para producir bienes terminados que mayoritariamente son exportados. Este modelo ha sido utilizado desde los años 60, con un 90% de los productos exportados y solo un 10% consumido en México.

Por el momento, se espera que la ministra Yasmín Esquivel Mossa entregue su proyecto de resolución en la última semana de marzo.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día

Leave A Comment