
WEF remarca la participación de las mujeres en las industrias de México
- Poder México
- marzo 20, 2025
- Coberturas
- Joselyn Ortega, María del Rocío Lombera González, Michelle Ferrari, Women Economic Forum (WEF) Iberoamericana
- 0 Comments
Si bien el talento no tiene género, aun existen diversas barreras en las oportunidades con que cuentan las mujeres en el mundo de los negocios, la innovación y el liderazgo, compartió Michelle Ferrari, presidenta de Women Economic Forum (WEF) Iberoamericana.
En el marco de la séptima edición del “Women Economic Forum”, la ejecutiva señaló que, si bien se han hecho esfuerzos significativos por eliminar las brechas en las industrias, aún existe un camino por recorrer; ante este panorama, hizo un llamado a la acción con un compromiso claro por el crecimiento y la equidad.

“Si quieres revolucionar la salud, tecnología o la ciencia, ser empresaria o transformar la política, toma acción. Porque, cuando avanzamos juntas, no sólo avanzan nuestras carreras sino también la economía, la ciencia, la educación y todo el mundo”, expresó.
Además, aseguró que actualmente el mundo se encuentra en un momento crucial de la historia en el que la diversidad y la inclusión no son sólo valores, sino imperativos para continuar impulsando no sólo a las empresas, sino también a la sociedad y la economía.
“Las economías que apuestan por la equidad crecen más rápido y de manera sostenible”, resaltó.
En su participación, la maestra María del Rocío Lombera González, Coordinadora General de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México, quien asistió en representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que el diálogo estratégico y la articulación proactiva entre mujeres en los ámbitos público, privado y social es una parte fundamental para lograr alcanzar este objetivo.

Reconoció, además, el esfuerzo y trabajo realizado por parte del WEF al amplificar la voz de las mujeres, a la par de brindar espacios a nivel internacional donde compartir los avances e innovaciones en los diferentes sectores e industrias desde la voz de cada una de las expertas.
Igualmente, señaló que, desde el gobierno de la Ciudad, se han replanteado la acción pública hacia una nueva generación de políticas y programas inclusivos y con perspectivas de género, que coloquen a las mujeres en el centro de la agenda.
“Asumimos nuestra responsabilidad y compromiso como gobierno en el esfuerzo por cerrar las brechas históricas de desigualdad y crear nuevos caminos hacia territorios que cuiden y permitan a las mujeres lograr sus sueños y utopías”.
Finalmente, Joselyn Ortega, actual directora de comunicación de Nissan México, expresó su entusiasmo ante el compromiso por la igualdad e inclusión de más mujeres en industrias mayoritariamente masculinas. Destacó que, si bien es necesario continuar trabajando por una cultura de transformación, impulse el empoderamiento de la mujer como parte de las compañías, también será importante entender el valor de todas y todos los líderes que participan en este esfuerzo.

“Soy fiel creyente de que, no sólo nosotras desde la industria, sino nosotras como mujeres debemos y queremos seguir impulsando y llevando este mensaje de valor, creando una fuerza imparable”, concluyó.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día