
México mantiene cartera de inversión de 220,000 mdd; 60% es capital nacional
- Poder México
- marzo 13, 2025
- Nacional
- economía, Marcelo Ebrard
- 0 Comments
Ningún proyecto de inversión de los 220,000 millones de dólares en la cartera del gobierno federal ha sido cancelado, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Según el funcionario, el 60% de estos capitales provienen de empresas mexicanas, mientras que el 40% restante corresponde a inversión extranjera.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard destacó que estas cifras reflejan la confianza en el país a pesar de los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos y las medidas de represalia adoptadas por otras naciones.
Entre enero de 2023 y septiembre de 2024, el sector privado anunció inversiones por más de 170,644 millones de dólares en México, según la plataforma Data México. Este monitoreo de anuncios de inversión, implementado desde 2023, permite identificar las tendencias de capitalización en un contexto favorable para el país, impulsado por el fenómeno de relocalización (nearshoring) y la optimización de procesos productivos.
Entre las principales inversiones en proceso destacan:
- Mexico Pacific Limited (EUA, transporte de gas natural): 15,000 mdd
- Tesla (EUA, producción de automóviles): 10,026 mdd
- Copenhagen Infrastructure Partners (Dinamarca, energía eólica): 10,000 mdd
- Woodside Energy (Australia, petróleo): 7,200 mdd
- KIA Motors (Corea, producción de automóviles): 6,000 mdd
En términos de Inversión Extranjera Directa (IED), México captó un récord de 36,872 millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento del 2.3% respecto al dato preliminar de 2023, según el Banco de México.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día