Amazon lanza Ocelot, su chip cuántico que reduce costos de errores hasta 90%

Amazon Web Services (AWS) lanzó Ocelot, su chip cuántico de primera generación, en un esfuerzo por competir en el creciente mercado de la computación cuántica frente a gigantes tecnológicos como Microsoft y Google. Este chip, desarrollado por el Centro AWS para Computación Cuántica en el Instituto de Tecnología de California, es una apuesta por hacer la informática cuántica más accesible y práctica. Según AWS, Ocelot tiene el potencial de reducir los costos asociados a la corrección de errores cuánticos hasta en un 90%, un avance significativo para el campo.

A diferencia de las computadoras tradicionales que operan con bits, Ocelot utiliza bits cuánticos o “qubits”, que pueden representar múltiples estados simultáneamente, lo que permitiría resolver problemas de forma exponencialmente más rápida que las computadoras convencionales. Esta capacidad podría tener aplicaciones clave en áreas como la simulación molecular, la optimización y la inteligencia artificial.

A pesar de los avances, uno de los principales desafíos en la computación cuántica sigue siendo la sensibilidad de los “qubits” a las interferencias ambientales, como el calor o las perturbaciones electromagnéticas. AWS asegura que Ocelot ha sido diseñado para mitigar estos problemas, con un enfoque que permitiría reducir entre cinco y diez veces los recursos necesarios para corregir errores en comparación con los métodos tradicionales.

Con esta innovación, Amazon se suma a la competencia que ya encabezan empresas como Microsoft, que la semana pasada presentó su propio chip cuántico, y Google, que en diciembre de 2024 dio a conocer su chip Willow, el cual afirma ser capaz de realizar cálculos complejos en minutos que, de otra manera, tomarían millones de años a una supercomputadora tradicional.

La computación cuántica sigue siendo un área en expansión y crítica, con gobiernos como el de Estados Unidos y China invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo, mientras enfrentan restricciones a las exportaciones para proteger estas tecnologías sensibles.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día

Leave A Comment