Chip Majorana 1 promete superar a las supercomputadoras en solo “años, no décadas”: Microsoft

Microsoft anunció el desarrollo de su chip Majorana 1, asegurando que las computadoras cuánticas útiles están a solo “años, no décadas” de distancia. Este avance se basa en el uso de partículas subatómicas llamadas fermiones de Majorana, cuya existencia fue teorizada en la década de 1930 y que, según la empresa, permiten reducir significativamente las tasas de error en comparación con otros chips cuánticos actuales.

La compañía explicó que su chip está fabricado con una combinación de arseniuro de indio y aluminio, utilizando un nanocable superconductor para observar las partículas y controlarlas con equipos informáticos estándar. Aunque el Majorana 1 tiene menos cúbits que los desarrollados por Google e IBM, Microsoft sostiene que necesitará menos de ellos para lograr un rendimiento superior debido a la mayor estabilidad de su tecnología.

Expertos como Philip Kim, profesor de física en la Universidad de Harvard, calificaron el avance como un “desarrollo emocionante” que posiciona a Microsoft a la vanguardia de la computación cuántica, aunque señalaron que aún no se ha demostrado la escalabilidad del chip para aplicaciones comerciales.

Microsoft no especificó una fecha para la producción a gran escala, pero reafirmó su expectativa de que la llegada de computadoras cuánticas funcionales está más cerca de lo previsto.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día

Tags:

Leave A Comment