
Senado sorteará candidaturas judiciales entre 1,236 aspirantes
- Poder México
- enero 30, 2025
- Gobierno
- candidaturas, Poder Judicial, Senado
- 0 Comments
El Senado llevará a cabo este jueves el sorteo de candidaturas para los cargos del Poder Judicial, seleccionando a los aspirantes mediante un proceso de insaculación. La lista de participantes está conformada por 1,046 personas que fueron consideradas elegibles por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, además de 190 que habían sido descartadas, pero que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó incluir tras la resolución de recursos de impugnación.
El proceso de selección inicial registró 3,814 aspirantes, de los cuales solo 1,046 cumplieron los requisitos establecidos. Sin embargo, ante la suspensión del Comité de Evaluación para determinar la idoneidad de los perfiles, el Senado acató la resolución del Tribunal y procederá con el sorteo para definir a los candidatos.
El procedimiento se realizará en el Salón de Sesiones del Senado, donde se utilizarán urnas con esferas numeradas para determinar las listas de aspirantes. Primero se sortearán las candidaturas para jueces de Distrito, seguidas por magistrados de Circuito, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de Salas Regionales y de la Sala Superior del Tribunal Electoral, y finalmente, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La segunda tómbola rumbo a la elección judicial
El 5 de febrero, las candidaturas más idóneas pasarán a una segunda insaculación en cada uno de los Comités. En esta fase, las listas de 10 candidaturas para los cargos de ministros y magistrados deberán reducirse a 3, mientras que las listas de 6 candidaturas para magistrado de Tribunal de Circuito y juez de Distrito se reducirán a 2.
Tras esta etapa, el Senado integrará a las listas a las personas juzgadoras que actualmente ocupan los cargos y que hayan manifestado su intención de participar en la elección judicial de 2025.
El 12 de febrero, el Senado enviará las listas definitivas de candidaturas al Instituto Nacional Electoral (INE), que procederá con el diseño e impresión de las boletas electorales.
El Senado deberá enviar los listados resultantes al Pleno de la Suprema Corte a más tardar el 4 de febrero. Si no recibe respuesta, validará los resultados y los remitirá directamente al INE.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día