
Sector privado y gobierno de México generan 155,000 empleos para migrantes repatriados por Trump
- Poder México
- enero 29, 2025
- Nacional
- Claudia Sheinbaum, Consejo Coordinador Empresarial, Donald Trump
- 0 Comments
El sector privado en México ha incrementado su oferta laboral para los migrantes repatriados debido a las políticas de regulación de migrantes implementadas por el expresidente de EU, Donald Trump. Actualmente, se han generado condiciones para 155,000 vacantes disponibles.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) fue el primero en presentar una oferta de 35,000 empleos para migrantes, como anunció la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a mediados de enero de 2025. Posteriormente, las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) informaron que podrán ofrecer hasta 100,000 vacantes inmediatas.
Además, la Confederación de Cámaras Empresariales (Concanaco Servytur), a través de su presidente Octavio de la Torre de Stéffano, señaló que su sector contribuirá con 20,000 vacantes, con la posibilidad de que este número crezca conforme avance el proceso.
El número de empresas participantes en este esfuerzo también ha aumentado, pasando de 50 a 70. Entre las compañías que ya confirmaron su participación se encuentran multinacionales como Coca-Cola, Nestlé y Bayer, además de empresas de diversos sectores como agroindustria, financiero, comercial e industrial.
La colaboración entre el sector privado y el gobierno de México se ha intensificado para brindar apoyo a los migrantes repatriados, lo que ha sido destacado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien resaltó la importancia de este esfuerzo conjunto para generar oportunidades laborales y apoyar a los repatriados.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día