
“Lupita”, la inteligencia artificial que busca transformar las tienditas en México
- Poder México
- enero 16, 2025
- Tecnología
- Inteligencia Artificial, Tecnológico de Monterrey
- 0 Comments
Con el objetivo de transformar el funcionamiento de las tienditas en México, nace “Lupita”, una inteligencia artificial diseñada para mejorar el control de inventario y las finanzas en pequeños comercios. La herramienta, creada por el mexicano Alejandro Montenegro, estudiante del Tecnológico de Monterrey, y apoyada por el MIT, permitirá a los tenderos gestionar su inventario y ventas mediante un asistente virtual en WhatsApp y un prototipo físico similar a Alexa.
“Lupita” ofrece funcionalidades como el reconocimiento automático de productos a través de fotos, cálculo de precios y actualización en tiempo real del inventario. Además, será capaz de generar análisis detallados sobre las ventas y sugerir reabastecimientos según el comportamiento de consumo. Este avance está dirigido a los cerca de un millón de establecimientos de abarrotes y alimentos en el país, según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) 2024.
Actualmente, la herramienta se encuentra en fase de experimentación, con pruebas que han mostrado mejoras en la precisión de los inventarios y una buena aceptación por parte de los tenderos. Se prevé que, una vez completada, “Lupita” se comercialice a empresas distribuidoras, mientras continúa su desarrollo con el apoyo del MIT.
La iniciativa se presenta como una oportunidad para integrar la inteligencia artificial en un sector tradicionalmente alejado de estas tecnologías, acercando a las tienditas a herramientas que pueden optimizar su operatividad y toma de decisiones.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día