
México impone arancel del 35% a 138 fracciones de mercancías textiles para proteger la industria nacional
- Poder México
- diciembre 20, 2024
- Gobierno
- aranceles, Industria Textil, México
- 0 Comments
El Gobierno de México ha anunciado la imposición de un arancel temporal del 35% a la importación de mercancías textiles, con el objetivo de proteger la industria nacional frente a la competencia desleal. La medida, que entró en vigor este jueves, excluye a los mercados con los que México tiene tratados de libre comercio.
Según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el decreto busca frenar las malas prácticas de empresas que importan productos sin pagar impuestos, lo que genera una competencia desventajosa para los productores nacionales. Esta regulación afecta a 138 fracciones de mercancías confeccionadas y establece un arancel adicional del 15% para la importación de textiles en general.
Entre las sanciones contempladas para quienes incumplan, se incluye el retiro de patentes y otras penalizaciones basadas en análisis específicos. Además, la medida amplía las restricciones a empresas como Shein y Temu, que han sido señaladas por prácticas comerciales irregulares.
El anuncio llega en un contexto de tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, derivadas de las amenazas arancelarias del presidente electo Donald Trump y de operativos recientes contra la distribución de manufactura china en la Ciudad de México, incluyendo el cierre de espacios como Plaza Mart.
El secretario Ebrard destacó que esta política promueve condiciones justas de mercado y fomenta el desarrollo de la industria nacional, asegurando que el incremento de contenido mexicano en los productos impulsará la generación de empleos en el país.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.