AIFA transporta a 625 mil usuarios en noviembre y establece récord mensual desde su inauguración

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) alcanzó su máximo histórico de tráfico mensual al movilizar 625 mil usuarios en noviembre de 2024, según cifras oficiales. Este dato representa un aumento significativo frente a los 221 mil pasajeros registrados en el mismo mes del año pasado, triplicando su actividad.

Desde su inauguración el 21 de marzo de 2022, el AIFA ha destacado por su crecimiento constante, impulsado por acuerdos con aerolíneas, una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) reducida, subsidios millonarios y la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea en septiembre de 2023.

En el acumulado de enero a noviembre de este año, la terminal ubicada en Santa Lucía, Estado de México, ha atendido a 5.7 millones de usuarios, de los cuales 5.3 millones corresponden a vuelos nacionales. Se estima que superará los 6 millones de pasajeros al cierre del año, aunque expertos advierten que este volumen podría enfrentar limitaciones operativas.

El AIFA ocupa el sexto lugar en tráfico de pasajeros a nivel nacional, detrás de los aeropuertos de Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana. Además, lidera el transporte de carga en el país tras el decreto que transfirió estas operaciones desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

Aunque el Tren Suburbano se proyecta como una solución para mejorar el acceso terrestre al aeropuerto, su inauguración ha sido pospuesta varias veces, mientras pobladores denuncian problemas con la obra, como la falta de pasos elevados y alumbrado público.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Tags:

Leave A Comment