
Congo demanda a Apple en Francia y Bélgica por minerales 3T; la industria consume 39% del estaño mundial
- Poder México
- diciembre 17, 2024
- Tecnología
- Apple, demanda
- 0 Comments
La República Democrática del Congo ha presentado demandas contra las filiales de Apple en Francia y Bélgica por el presunto uso de minerales conflictivos en su cadena de suministro. Las querellas, impulsadas por el Gobierno congoleño, acusan a la empresa tecnológica de encubrir crímenes de guerra, blanqueo de minerales saqueados y prácticas comerciales engañosas.
De acuerdo con los abogados del Gobierno congoleño, Apple estaría utilizando minerales como estaño, tántalo y wolframio —conocidos como minerales 3T— provenientes de minas artesanales controladas por grupos armados implicados en violaciones a los derechos humanos, saqueos y masacres. Las denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía de París y un juez de instrucción belga, y buscan responsabilizar a Apple y sus filiales por supuestas irregularidades sistémicas.
Apple, por su parte, sostiene que audita a sus proveedores, publica los resultados y financia iniciativas para mejorar la trazabilidad de los minerales. En su informe de 2023 a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la empresa afirmó que ninguna fundición o refinería en su cadena de suministro ha financiado a grupos armados en Congo o sus países vecinos.
Los abogados internacionales que representan a Congo también destacan el papel histórico de Bélgica en la explotación de recursos del país africano, señalando un “deber moral” especial dado el contexto colonial. Francia y Bélgica fueron elegidas para estas demandas debido a su énfasis en la responsabilidad de las empresas en temas sociales y medioambientales.
Ahora, las autoridades judiciales de ambos países evaluarán si procede una investigación más profunda y la presentación de acusaciones penales. Esta acción legal destaca una vez más las tensiones en torno a la explotación de recursos naturales en zonas de conflicto y el papel de las grandes tecnológicas en su cadena de suministro.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.