Mazda reconsiderará inversiones en México ante posibles aranceles de Trump

Mazda Motor Corp. evalúa un “Plan B” para su estrategia de producción en México si el expresidente Donald Trump cumple con su amenaza de imponer un arancel del 25% a los bienes provenientes del país. Miguel Barbeyto, jefe de Mazda en México, afirmó que la empresa japonesa busca continuar invirtiendo, pero necesita mayor certeza por parte del gobierno federal.

Actualmente, el 70% de los vehículos producidos en la planta de Guanajuato se exportan a Estados Unidos, mientras que el resto se distribuye en México, Canadá y Centroamérica. La planta, que fabrica modelos como el CX-30 y el Mazda3, planea alcanzar un récord de 210 mil unidades este año, frente a las 202 mil producidas en 2023.

La amenaza arancelaria ha llevado a Mazda, junto con otras automotrices como Tesla, Stellantis y BYD, a reevaluar sus operaciones en el país. Además, las tarifas propuestas incluyen un incremento del 10% para productos provenientes de China, lo que presionaría aún más a las cadenas de suministro.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con líderes de la industria automotriz para discutir estrategias frente a los posibles aranceles. Ebrard instó a las empresas a sustituir componentes chinos por alternativas norteamericanas y a colaborar en el fortalecimiento de la posición negociadora de México en la revisión del T-MEC, programada para 2026.

En Estados Unidos, Tom Donnelly, jefe de operaciones de Mazda, señaló que la empresa podría compensar las importaciones de México incrementando la producción en una planta conjunta con Toyota en Alabama, la cual tiene capacidad para fabricar hasta 150 mil vehículos al año.

Barbeyto concluyó: “Estamos confiados en que ambos gobiernos, especialmente el mexicano, tomarán decisiones que permitan a Mazda seguir creciendo en manufactura y ventas”.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Leave A Comment