
España y México exploran su vínculo cultural e histórico en la FIL Guadalajara 2024
- Poder México
- diciembre 3, 2024
- Cultura
- España, FIL Guadalajara 2024, México
- 0 Comments
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) inauguró su edición 2024 con España como País Invitado de Honor. Durante el evento, se han puesto sobre la mesa temas clave de la relación entre ambas naciones, como las herencias culturales, los retos históricos y las oportunidades de diálogo entre sus sociedades.
En la mesa titulada El exilio español en México, destacados intelectuales como Jordi Soler, Cuauhtémoc Cárdenas y Angelina Muñiz-Huberman reflexionaron sobre el impacto de la migración española en el desarrollo cultural e intelectual de México. Soler subrayó la importancia de superar malentendidos históricos:
“Hace falta un diálogo sistemático y continuado, para que los mexicanos dejen de creer que los españoles actuales son representantes de Hernán Cortés y para que los españoles reconozcan que México se escribe con equis, no con jota”.
Por su parte, el Ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, señaló que la cultura es un puente que fortalece los lazos entre ambos países. Durante su intervención, destacó proyectos conjuntos como la organización de la Conferencia Mundial Mondiacult 2025, a realizarse en Barcelona.
La FIL también rindió homenaje a figuras destacadas. En la ceremonia de inauguración, José Trinidad Padilla López fue nombrado presidente del evento, mientras que el escritor mozambiqueño Mia Couto recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.
La FIL Guadalajara 2024 continuará hasta el 8 de diciembre, reuniendo a autores, intelectuales y público general en un espacio de intercambio cultural único.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.