Aranceles de Trump impactarán a la industria automotriz de México y Canadá

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que desde el 20 de enero de 2025 impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá. Esta medida afecta a fabricantes automotrices como Volkswagen, Stellantis, Toyota y Hyundai, quienes tienen operaciones significativas en México.

Volkswagen, por ejemplo, fabrica en Puebla vehículos como Jetta, Tiguan y Taos, con destino principal a Estados Unidos. Audi, parte del mismo grupo, produce el modelo Q5 en San José Chiapas. Toyota, por su parte, ensambla la camioneta Tacoma en México, representando el 10% de sus ventas en el mercado estadounidense en 2023.

La decisión también pone en riesgo las plantas de Stellantis en Saltillo y Toluca, así como las operaciones de BMW en San Luis Potosí, donde producirá vehículos eléctricos a partir de 2027. Otros afectados incluyen Kia, Honda, Nissan y General Motors, cuya producción depende en gran medida de las exportaciones hacia EE.UU.

El impacto en las bolsas ya se refleja: las acciones de General Motors cayeron un 7.8% este martes, mientras que Stellantis y Volkswagen registraron pérdidas del 5% y 4%, respectivamente. Según analistas de Evercore, un arancel del 10% podría reducir las ganancias trimestrales de General Motors en un 20%.

La industria automotriz mexicana representa más del 35% de las exportaciones manufacturadas del país, y cerca del 80% de los vehículos producidos se exportan a Estados Unidos. Con este contexto, el futuro de las operaciones en México y Canadá enfrenta desafíos significativos si los aranceles entran en vigor.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Leave A Comment