Diputados aprueban con 347 votos a favor; eliminar siete órganos autónomos

Con 347 votos a favor, la Cámara de Diputados, encabezada por Morena y sus aliados, aprobó en lo general el dictamen para eliminar siete órganos constitucionalmente autónomos (OCAS). La oposición, con 128 votos, no logró frenar la iniciativa. Tras la votación, se decretó un receso y mañana se discutirá y votará en lo particular.

Los cambios incluyen reformas a varios artículos de la Constitución para suprimir entidades como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Las funciones de estos organismos serán transferidas a dependencias del gobierno federal, como las secretarías de Economía, Energía y la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Argumentos y reacciones

Morena justificó la medida como una estrategia de ahorro presupuestal, estimando recortar cerca de 5,000 millones de pesos anuales. Legisladores oficialistas argumentaron que estos organismos eran “residuos de gobiernos neoliberales” y señalaron casos de corrupción para respaldar la decisión.

Por su parte, la oposición denunció una posible concentración de poder, opacidad y riesgos para la inversión extranjera, en especial por conflictos potenciales con el T-MEC. Diputados del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano calificaron la medida como una “regresión” que vulnera los contrapesos democráticos.

Próximos pasos

Se espera que en la votación particular se presenten cambios, especialmente en lo relacionado con la Cofece y el IFT, para convertirlos en órganos descentralizados con autonomía técnica. Además, se incorporará la nueva Agencia de Transformación Digital para asumir algunas funciones del IFT.

La oposición seguirá cuestionando la medida, advirtiendo sobre sus implicaciones en transparencia, competencia económica y telecomunicaciones.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Leave A Comment