
Argentina retira su delegación de la COP29 en Bakú tras casi un año de gestión de Javier Milei
- Poder México
- noviembre 15, 2024
- Geopolítica
- Aregentina, COP29, Javier Milei, retiro
- 0 Comments
El gobierno de Argentina, liderado por el presidente Javier Milei, decidió retirar a su delegación de la conferencia climática de la ONU (COP29) en Bakú, Azerbaiyán. Esta acción fue confirmada por fuentes oficiales el jueves y es parte de la estrategia impulsada por el nuevo canciller Gerardo Werthein, quien asumió el cargo el pasado 5 de noviembre tras la destitución de Diana Mondino.
Según el vocero presidencial Manuel Adorni, la salida de la delegación busca “revaluar la situación y reflexionar sobre la posición del país en este tema”. Además, el gobierno inició una auditoría en la cancillería para identificar lo que calificó como “agendas enemigas de la libertad”.
La decisión se alinea con las posturas escépticas de Milei frente al cambio climático y su ajuste fiscal, que incluyó la eliminación de fondos para la protección de bosques y la degradación del Ministerio de Ambiente a una secretaría.
Impacto en las negociaciones internacionales
Argentina había sido históricamente una voz destacada en las negociaciones climáticas en América Latina. Sin embargo, su salida de la COP29 generó hermetismo en el país y críticas de sectores medioambientales.
Óscar Soria, activista y director de Common Initiative, señaló que esta decisión “no tiene precedentes en la historia diplomática argentina”.
El retiro también pone en duda el cumplimiento de compromisos como el informe bienal de transparencia, previsto para este año, y la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), que debe entregarse antes de febrero de 2025.
Un giro en la política exterior argentina
La medida refuerza el distanciamiento de Argentina de sus posturas diplomáticas tradicionales. Recientemente, el país votó en contra de resoluciones clave en la ONU, lo que contrasta con su histórica participación en grupos como el G77 y el Grupo Sur.
Mientras tanto, el presidente Milei asistirá esta semana a un evento en Florida junto a donantes conservadores en la casa de Donald Trump, consolidando su alineación política con el expresidente estadounidense y su enfoque crítico hacia el Acuerdo de París.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.