Waldo’s planea abrir 40 nuevas tiendas en 2025 y duplicar su presencia en el mercado de movilidad eléctrica en México

Waldo’s, la cadena de tiendas de descuento en México, tiene previsto abrir 40 nuevas tiendas en 2025, con un enfoque en la venta de unidades motorizadas, refacciones y accesorios. Con esta expansión, la compañía más que duplicará las 30 tiendas que opera actualmente bajo la marca Waldo’s Motors, donde ya comercializa bicicletas eléctricas, motocicletas de combustión y eléctricas, así como el vehículo eléctrico Kiwo.

Ernesto Llano, vicepresidente comercial de Waldo’s, explicó que más del 50% del crecimiento del grupo este año proviene del negocio de la movilidad, y señaló que las mayores ventas de bicicletas eléctricas y motocicletas se registran en las zonas centro y sureste del país. En cuanto a las motocicletas, un 92% de las ventas corresponden a modelos de combustión, mientras que las eléctricas tienen una participación menor.

Además de la expansión de su red de tiendas, Waldo’s lanzará en 2025 un programa progresivo de venta de refacciones y accesorios en sus plataformas en línea y tiendas físicas. El objetivo es que los clientes puedan recibir sus pedidos en un plazo de 24 horas.

Para 2025, la empresa también planea la introducción de la tercera generación de bicicletas eléctricas, diseñadas para mejorar la autonomía y reducir los costos de carga. Las bicicletas actuales ofrecen una autonomía de hasta 40 kilómetros y cuentan con una opción de carga rápida de cuatro horas. En caso de una carga completa, el tiempo puede extenderse hasta ocho horas, con un costo de 0.67 pesos por carga completa, según la tarifa eléctrica de la Ciudad de México.

En cuanto a los vehículos eléctricos compactos, Waldo’s Motors evalúa los resultados de su prueba piloto. Tras esta etapa, la compañía decidirá si continuará con el modelo actual o lanzará un nuevo modelo en los próximos cuatro o cinco meses. Ernesto Llano mencionó que la estrategia de precios busca ofrecer productos accesibles para los consumidores, con un costo máximo de 100,000 pesos para los vehículos eléctricos.

Este anuncio se da en el contexto de un ajuste de tasas por parte de la Junta de Gobierno de Banco de México, que aplicó un tercer recorte consecutivo, llevando la tasa de interés a 10.25%.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Leave A Comment