SoftBank reporta ganancias de 3,960 mdd en Vision Fund durante el segundo trimestre fiscal

SoftBank, la empresa japonesa de tecnología, reportó ganancias por 608,5 mil millones de yenes (aproximadamente 3,960 millones de dólares) en su fondo de inversión Vision Fund durante el segundo trimestre fiscal, finalizado el 30 de septiembre. Este aumento marca un crecimiento notable tras volver a cifras positivas en el trimestre anterior.

El segmento Vision Fund, que incluye gastos administrativos y resultados atribuibles a terceros inversionistas, registró un beneficio total de 373,1 mil millones de yenes, en contraste con la pérdida de 204.3 mil millones de yenes del primer trimestre. SoftBank atribuyó este desempeño a la revalorización de Vision Fund 1, destacando el aumento en los valores de empresas como Coupang y Didi Global, así como la valorización de ByteDance.

En cambio, Vision Fund 2 reportó una pérdida neta de 232,6 mil millones de yenes, afectado por la caída en el valor de acciones de compañías como la noruega AutoStore y la estadounidense Symbotic, especializadas en robótica y tecnología de automatización, respectivamente.

Otro factor clave fue el éxito de la oferta pública de Arm Holdings en septiembre de 2023, firma en la que SoftBank mantiene una participación cercana al 90%. La compañía, dirigida por Masayoshi Son, se ha reposicionado en el sector de inteligencia artificial y, según reportes de septiembre, planea invertir 500 millones de dólares en la última ronda de financiamiento de OpenAI, uno de los principales actores en este campo.

Las ventas netas del grupo aumentaron un 6%, alcanzando 1,77 billones de yenes. Entre otras inversiones destacadas, SoftBank obtuvo ingresos de 1,28 billones de yenes en acciones de Alibaba y 566,2 mil millones de yenes en T-Mobile.

Las acciones de SoftBank listadas en la Bolsa de Tokio han subido aproximadamente un 50% en lo que va del año. La empresa, sin embargo, enfrenta presión del fondo activista Elliott Management, que adquirió una participación de alrededor de 2,000 millones de dólares y promovió un programa de recompra de acciones. En agosto, SoftBank anunció la recompra del 6.8% de sus acciones, equivalente a 500 mil millones de yenes, de las cuales ha adquirido 153,8 mil millones de yenes al cierre del segundo trimestre.

El mercado japonés experimentó volatilidad durante el trimestre, impulsada por la apreciación del yen y la venta de activos de riesgo en agosto, aunque ha mostrado mayor estabilidad en los últimos meses. Analistas de Barclays prevén que el crecimiento de salarios en el sector de servicios podría llevar al Banco de Japón a implementar una subida de tasas hacia finales de 2024 o principios de 2025, lo que sugiere que la volatilidad podría continuar en el corto plazo.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Leave A Comment