
Infonavit congela saldo y mensualidades a 2 millones de créditos hipotecarios bajo esquema VSM
- Poder México
- noviembre 12, 2024
- Nacional
- congelamiento, esquema VSM, INFONAVIT
- 0 Comments
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que, a partir de hoy, congelará el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos hipotecarios otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salarios Mínimos (VSM). Esta medida tiene como objetivo aliviar a los derechohabientes que enfrentaban el incremento continuo de sus adeudos, lo que hacía, en muchos casos, que los créditos fueran considerados impagables.
En una conferencia matutina, Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, explicó que la decisión fue tomada bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El Infonavit cuenta actualmente con una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales 4 millones (el 64% del total) fueron otorgados bajo el esquema VSM, que provocaba un aumento anual tanto en el saldo como en las mensualidades, incluso cuando los derechohabientes cumplían con sus pagos.
Por ejemplo, una persona que adquirió un crédito en 2010 con una mensualidad inicial de 1,500 pesos, para este año tendría que pagar 3,200 pesos al mes. De no haberse implementado esta medida, al final de su crédito, la mensualidad podría haber ascendido a 8,615 pesos.
El congelamiento de saldo y mensualidades aplicará a los 2 millones de derechohabientes mencionados. Además, 500,000 de estos beneficiarios recibirán, de manera automática, beneficios adicionales como la disminución de tasas, mensualidades y en algunos casos, descuentos en los saldos. Estos beneficios adicionales podrán ser consultados a partir de la próxima semana en la página oficial del Infonavit.
El Instituto también indicó que los otros 1.5 millones de derechohabientes con créditos bajo el esquema VSM deberán acercarse a los centros de servicio del Infonavit para conocer los beneficios adicionales que podrían recibir.
Esta medida busca mejorar la situación financiera de los derechohabientes, especialmente aquellos que han enfrentado incrementos en sus pagos mensuales que dificultaban su capacidad de pago.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.