La Secretaría de la Defensa Nacional cambia su acrónimo a “Defensa”

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha modificado su acrónimo a “Defensa” para resaltar su misión principal de protección y defensa del país. Este cambio, autorizado por la Presidenta de la República y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, tiene como objetivo brindar una mayor claridad a la ciudadanía e instituciones nacionales e internacionales sobre las funciones de esta dependencia. La nueva identidad fue presentada el 9 de noviembre, junto con una actualización de la imagen institucional.

En un comunicado, la Secretaría detalló que esta decisión responde a que el término “Defensa” refleja de manera más adecuada el propósito de la institución, principalmente enfocado en la defensa exterior de la nación, según lo estipulado en el artículo 89, Fracción VI, de la Constitución. Asimismo, se refuerza la relación de la dependencia con su atribución de desarrollar y ejecutar planes de defensa cuando sea necesario, de acuerdo con el artículo 29, Fracción VI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

La modificación, además de mejorar la identificación de la institución, busca facilitar la comprensión y coordinación de todas las actividades que realiza la Secretaría en este ámbito, tanto para la sociedad mexicana como para las instituciones internacionales.

Este cambio ocurre 87 años después de la creación de la Secretaría, establecida el 1 de noviembre de 1937 por el presidente Lázaro Cárdenas bajo el nombre de Secretaría de Guerra y Marina. Desde entonces, sus misiones se han expandido, incluyendo la defensa de la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, la seguridad interior, el auxilio a la población en situaciones de emergencia, así como el impulso de acciones cívicas y obras sociales para contribuir al desarrollo del país.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Leave A Comment