
SCJN niega amparo a Televisa contra Ley de Protección del Patrimonio Cultural Indígena
- Poder México
- noviembre 10, 2024
- Empresas, Gobierno
- Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, SCJN, Televisa
- 0 Comments
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó este miércoles un amparo solicitado por Televisa y varias de sus filiales contra 14 artículos de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en vigor desde enero de 2022. Esta ley permite a las comunidades indígenas y afromexicanas reclamar el uso, explotación o comercialización de elementos de su patrimonio cultural.
El proyecto, a cargo del ministro Alberto Pérez Dayán, fue aprobado con tres votos a favor y dos en contra. Los ministros Pérez Dayán, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa votaron a favor, mientras que Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales se pronunciaron en contra.
Entre los artículos impugnados está el 73, que establece sanciones por la reproducción o comercialización no autorizada de elementos del patrimonio cultural de estas comunidades. Las empresas involucradas, incluidas Teleimagen del Noroeste, Televimex y Fundación Televisa, argumentaron que la ley vulnera derechos como la legalidad, la seguridad jurídica, la libertad de trabajo y de comercio, así como los derechos de autor. Sin embargo, la SCJN determinó que estos argumentos no son suficientes para justificar el amparo solicitado.
Con esta resolución, se reafirma la protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas frente a su uso y explotación sin autorización previa.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.