Peso mexicano se deprecia 2.69% y abre en $20.08 por dólar tras virtual triunfo de Trump

El peso mexicano inició la jornada con una depreciación del 2.69%, ubicándose en $20.08 por dólar, su nivel más bajo desde julio de 2022. Este ajuste en la divisa se presentó después de que Donald Trump se proclamara virtual ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Según el Banco de México, en los mercados internacionales el peso cotizó en $20.64 por dólar, lo que representa una caída de 54 centavos respecto al cierre anterior, destacándose como una de las monedas de mayor pérdida al inicio de la sesión.

La victoria de Trump y la posible mayoría republicana en el Senado generan expectativas de cambios significativos en la política estadounidense, lo cual podría impactar el desempeño económico de México. Especialistas de Monex señalaron que la implementación de reformas radicales bajo un nuevo gobierno republicano podría influir negativamente en la economía mexicana. Al mismo tiempo, el dólar muestra un fortalecimiento del 1.9% frente a las principales divisas, mientras que el euro y la libra registraron caídas de 2.21% y 1.49%, respectivamente.

A nivel global, los mercados financieros reaccionaron con volatilidad ante los resultados electorales. Además, el inicio de la reunión de la Reserva Federal en Estados Unidos, con expectativas de un ajuste de 25 puntos base en la tasa de interés, añade incertidumbre. En los futuros de Wall Street, los principales indicadores apuntan a una apertura positiva, mientras que en Europa y Asia los índices presentaron movimientos mixtos. El precio del petróleo WTI, referente para la mezcla mexicana, retrocede un 1.9% en medio del fortalecimiento del dólar, lo que refleja la reacción de los mercados ante los recientes eventos internacionales.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Leave A Comment