Lyft enfrenta multa de 2.1 mdd: ¿Un engaño a los conductores?

Lyft ha acordado pagar una multa civil de 2.1 millones de dólares para resolver sanciones impuestas por engañar a sus conductores sobre sus potenciales ingresos en la plataforma. Esta decisión sigue a la presentación de un acuerdo ante un tribunal federal de San Francisco, el cual espera la aprobación de un juez. La compañía, con sede en California, ha enfrentado críticas significativas por sus prácticas de publicidad engañosa.

En 2021, Lyft comenzó a difundir anuncios que prometían un aumento en las ganancias de los conductores, argumentando que esto se debía a la escasez de conductores y al impacto positivo de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el Departamento de Justicia indicó que estos anuncios incluían “garantías de ganancias” que inducían a error a los conductores, haciéndoles creer que recibirían bonificaciones considerables. Este escándalo ha aumentado el escrutinio sobre la economía colaborativa y los derechos de los trabajadores en este sector.

Como resultado de esta controversia, las acciones de Lyft cayeron un 2.69% en la Bolsa de Nueva York, cerrando a 13.41 dólares por acción, el precio más bajo en las últimas siete sesiones. La atención ahora se centra en las implicaciones que este caso podría tener para la industria y las expectativas futuras de los conductores.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Leave A Comment