Shein y Temu: La Pesadilla de la Industria Textil en México

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) alerta sobre el impacto negativo que las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu están teniendo en el sector textil mexicano. Según su presidente, José Pablo Maauad, estas empresas han contribuido al cierre de más de una empresa y la pérdida de 20,000 empleos en los últimos meses. La competencia desleal, especialmente a través de importaciones subvaluadas desde países como China y Vietnam, ha generado un entorno difícil para los fabricantes nacionales.

El presidente de Canaive destacó que el contrabando y la subvaluación de prendas, como trajes para caballero importados por menos de un dólar, han sido un gran reto para la industria. En 2023, se identificaron aproximadamente 1 millón de paquetes provenientes de plataformas como Shein y Temu, muchos de los cuales no cumplen con las normas oficiales mexicanas ni pagan los impuestos correspondientes. Esta situación ha llevado a una reducción en la plantilla laboral, pasando de 180,000 a 160,000 empleados en el sector.

A pesar de que las exportaciones de la industria del vestido de México alcanzaron los 7,307 millones de dólares en 2023, un aumento del 4.1% respecto al año anterior, la presión de las importaciones —que sumaron 7,394 millones de dólares— sigue siendo significativa. Canaive espera que las autoridades, en colaboración con las propuestas del sector, establezcan condiciones de igualdad y legalidad para frenar estas prácticas. Con regulaciones similares en otros países como Estados Unidos y Francia, el sector textil mexicano pide una acción urgente para evitar una mayor invasión de productos en el mercado.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Leave A Comment