¿Texas se convierte en el nuevo Silicon Valley? ¡Descubre por qué!

Texas Instruments recibirá hasta 1,600 millones de dólares del Departamento de Comercio de Estados Unidos para construir tres nuevas plantas de chips, una medida clave bajo la Ley CHIPS que busca fortalecer la producción nacional de semiconductores. Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en Texas y Utah, y se espera que generen 2,000 empleos en el sector manufacturero. Esta inversión es parte de un compromiso mayor de más de 18,000 millones de dólares por parte de la empresa hasta 2029.

Además de la financiación directa, Texas Instruments podría beneficiarse de entre 6,000 y 8,000 millones de dólares en créditos fiscales a la inversión y 10 millones de dólares para el desarrollo de la fuerza laboral. Este respaldo se alinea con los esfuerzos de Estados Unidos para reducir la dependencia de Taiwán en la producción de semiconductores, una industria crítica en la economía global. Con estas inversiones, la empresa planea aumentar su capacidad de fabricación interna a más del 95% para 2030.

A nivel de la industria, la competencia se mantiene feroz. Aunque Texas Instruments no se especializa en los nodos de proceso más avanzados, su enfoque en nodos maduros sigue siendo crucial, especialmente considerando que China también está invirtiendo fuertemente en esta tecnología. La demanda global de semiconductores, que incluye aplicaciones en teléfonos inteligentes y automóviles, sigue en alza, lo que impulsa el crecimiento sostenido de la compañía.

Leave A Comment